Encuentra lo que buscas

Elige la formación que se adapta a tí

¿Aún no estás registrado?

Disfruta de todas las ventajas de registrarte en Ipartek.

Podrás tener información detallada sobre tus preinscripciones a cursos, descarga de certificados de asistencia, ver tus certificaciones, enviar mensajes y más...

¡Regístrate!

¡Hola de nuevo! ;)

X

curso _Cómo posicionar páginas web (versión 2)

Internet

Duración

35 h.

Modalidad

Online

Calendario

a tu ritmo

a medida

Precio

186 €

Tutoría opcional disponible
(108 €)

Comprar

Temario

Cómo posicionar páginas web (versión 2)

Durante el curso, el alumno conocerá las principales técnicas de posicionamiento en buscadores, tanto las correspondientes al posicionamiento natural o SEO, que persiguen mejorar el contenido del sitio web y su popularidad en Internet; como la creación de campañas de publicidad online (SEM), para lo que se utiliza Google AdWords. El objetivo de este posicionamiento en buscadores es conseguir el mejor ranking posible en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios en buscadores como Google, Yahoo o Bing; con el propósito de obtener tráfico cualificado.

Cómo posicionar páginas web

Se estudian las técnicas de posicionamiento de páginas web, tanto las correspondientes al posicionamiento natural o SEO, que persiguen mejorar el contenido del sitio web y su popularidad en Internet; como la creación de campañas publicitarias (SEM), para lo que se utiliza Google AdWords. El objetivo de este posicionamiento es conseguir el mejor ranking posible en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios en Google, Yahoo, Bing y otros buscadores para obtener tráfico cualificado.

Introducción

Describe las diferencias entre buscadores y directorios y presenta la tarea de posicionar páginas web de cara a salir en los primeros puestos de los resultados de las búsquedas y obtener tráfico cualificado. Explica la diferencia entre posicionamiento natural (SEO) u optimización del sitio web y posicionamiento mediante publicidad online o de pago (SEM). Finaliza describiendo algunas técnicas que pueden ser penalizadas por los buscadores, lo que se conoce como el Black hat SEO y los distintos tipos de búsquedas que realizan los usuarios. Contenido: 1. Buscadores y directorios. 2. Relevancia de los resultados. 3. Tráfico cualificado. 4. Técnicas penalizables de posicionamiento. 5. Tipos de búsquedas.

Primeros pasos

Introduce algunos conceptos teóricos fundamentales para entender las técnicas de posicionamiento, como la importancia de las palabras clave y la teoría The Long Tail. Seguidamente se describe cómo crear una cuenta Google para utilizar los distintos servicios que ofrece Google al profesional del posicionamiento. Contenido: 1. La importancia de las palabras clave. 2. La teoría The Long Tail. 3. Crear una cuenta Google. 4. Registrarse en Google Analytics. 5. Herramientas de tráfico del servidor web.

Búsqueda de las palabras clave (Keyword Research)

Describe las tareas para realizar correctamente la búsqueda de las palabras clave (Keyword Research) de cara al posicionamiento. Destaca las diferencias en la estrategia de palabras clave según el trabajo esté orientado a SEO o a SEM y cuáles son las fuentes de información y herramientas para obtener esas palabras clave. Contenido: 1. Introducción. 2. Diferencias entre palabras para SEO y palabras para SEM. 3. Fuentes internas de información. 4. Fuentes externas. 5. Herramientas para palabras clave.

Elección de palabras clave

Una vez realizada la búsqueda de palabras clave, debemos saber elegir aquellas que mejor resultados permitan obtener: volumen de búsquedas y relevancia son los criterios a tener en cuenta, para lo que es muy útil el cálculo del índice KEI. Contenido: 1. Introducción. 2. Agrupar las palabras clave. 3. Concordancia de palabras clave. 4. Calcular el volumen de búsquedas. 5. Filtrar según el número de búsquedas exactas. 6. Calcular la competencia de las palabras clave. 7. Calcular el índice KEI. 8. Valorar los resultados.

SEO on page

Tras elegir las palabras clave que deseamos potenciar en nuestras páginas web de cara al posicionamiento en buscadores, es necesario conocer en qué lugares de las páginas colocarlas para que tengan el mayor efecto: en el dominio y URL de las páginas, en el título, en los encabezados y texto principal, en las etiquetas meta, etc. Es lo que se conoce como SEO on page. En todos los casos se proporcionan consejos o ejemplos de cómo hacerlo. Contenido: 1. Introducción. 2. Estructura del sitio web. 3. Dominio y URL. 4. El título de la página. 5. Encabezados y texto de la página. 6. Las etiquetas meta.

SEO off page

Estudia el factor más importante a la hora de conseguir un buen posicionamiento de una página web: la popularidad o número de enlaces de calidad provenientes de otras páginas web. Se estudian técnicas para obtener esos enlaces, como el alta en directorios, intercambio de enlaces o el uso de los Social Media. Es lo que se conoce como SEO off page. Contenido: 1. Popularidad de un sitio web. 2. Conseguir enlaces externos. 3. Alta en directorios. 4. Intercambio de enlaces. 5. Enlaces que penalizan. 6. Social Media.

Contenidos difíciles de posicionar

Estudia técnicas útiles para optimizar páginas con contenido que es difícil de indexar por parte de los buscadores al carecer de texto. Imágenes, animaciones Flash, vídeos, etc. son ejemplos de ello. También explica el papel que juega el archivo robots.txt, que establece las condiciones de navegación de los robots de los buscadores; y el sitemap, para facilitar la indexación del sitio web. Contenido: 1. Imágenes. 2. Flash. 3. La librería SWFObject. 4. El archivo robots.txt. 5. Mapa del sitio (Sitemap).

Introducción a la analítica web

Introduce la disciplina de la analítica web. Para ello, se estudian dos aplicaciones que permiten analizar las estadísticas de acceso al sitio web, de forma que se pueda realizar el seguimiento de la labor de posicionamiento, así como las acciones correctivas que se estimen oportunas. Esas dos aplicaciones son el servicio online Google Analytics y la aplicación AWStats, que se instala en el propio servidor web y analiza la información almacenada en los archivos de registro. Contenido: 1. Tipos de aplicaciones de análisis. 2. Introducción a Google Analytics. 3. Google Analytics: Público. 4. Google Analytics: Fuentes de tráfico. 5. Google Analytics: Contenido. 6. AWStats.

SEM con Google AdWords

Presenta la posibilidad de utilizar publicidad online como otro de los métodos de posicionamiento de un sitio web. Para ello, se estudia el sistema Google AdWords. Se explica cómo crear una cuenta en este servicio, así como una campaña de publicidad y un determinado anuncio, relacionándolo con palabras clave y estableciendo el CPC o Coste Por Clic máximo que el anunciante está dispuesto a pagar. Contenido: 1. Introducción. 2. Crear una campaña AdWords. 3. Crear un anuncio. 4. Elección de palabras clave y presupuesto. 5. Facturación.

Herramientas de Google AdWords

Introduce algunas funciones avanzadas de una campaña AdWords y describe las herramientas que proporciona AdWords para realizar el seguimiento de una campaña de publicidad y optimizarla. Introduce los conceptos de CTR y nivel de calidad, que junto al CPC establecen el ranking o posición de los anuncios. También se explica cómo realizar el seguimiento de conversiones para conocer qué porcentaje de las ventas, registros, contactos, etc. provienen directamente del tráfico originado por la campaña de publicidad AdWords. Contenido: 1. Estructura de una cuenta AdWords. 2. Funciones avanzadas de una campaña. 3. Elegir las ubicaciones de la red Display. 4. Ajustar la oferta. 5. Conversiones. 6. Seguimiento de una campaña. 6. Nivel de calidad.

 

Información

Al contratar el curso tendrás a tu disposición:

  • Acceso secuencial a las unidades del curso
  • Descarga de contenidos en PDF
  • Acceso a recursos didácticos y multimedia
  • Certificado de realización PDF firmado digitalmente

FORMA DE PAGO

El pago se realizará mediante transferencia bancaria

GESTIÓN

Le recordamos que el correo electrónico que indique se utilizará para enviar el certificado de realización del curso y la factura de su compra.

Una vez concluido el proceso de compra, se efectuará la matriculación y le enviaremos un correo electrónico donde se especificará:

  • Dirección de acceso al Campus Virtual
  • Nombre de alumno que le corresponde
  • Contraseña de acceso
  • Plazo de realización del curso (3 meses)

Concluido el plazo de realización del curso, la cuenta de acceso (nombre de alumno y su contraseña) dejará de ser operativa. Por tanto, no podrá acceder a los contenidos de los cursos con posterioridad a dicha fecha.

Durante el período de realización deberá acceder a todas las pantallas, ejercicios y evaluación final que proponga el curso. Deberá completarlas para superarlo satisfactoriamente y poder recibir el certificado. En función del aprovechamiento de los contenidos, datos que la plataforma ofrece a los tutores del curso, le enviaremos un diplóma acreditativo por correo electrónico.

DEMO

Prueba nuestra demo gratuíta!

Tutorías

Este curso tiene un servicio complementario de tutoría personalizada.

Si lo contratas, dispondrás de:

  • Ilimitadas consultas al tutor
  • Videoconferencias con el tutor desde el entorno de comunicaciones
  • Ejercicios prácticos corregidos y evaluados por el tutor
  • Certificado de aprovechamiento PDF e impreso
  • Posibilidad de bonificación hasta el 100%

El coste adicional de este servicio es de 108 €

Si ya te has registrado

Accede con tus credenciales para no tener que rellenar toda la información de nuevo.

Acceso Usuarios

Si aún no te has registrado

Crearemos un acceso después de inscribirte en el curso para para facilitarte la gestión.

Comprar Curso

Desarrollo con JAVA-JEE

Programación

Los campos marcados con un * son obligatorios.

Información personal

Datos de Facturación

¿ Eres Una Empresa?

Servicios Adicionales

Tramitación de la Subvención

* Servicio solo para empresas

Tutoría

Coste Tutoria 108

Este curso dispone de un servicio complementario de tutoría personalizada.



Servicio incluido al elegir la Tramitación de la Subvención

¿Necesitas una propuesta a medida?

Solicita información

Ponte en contacto con nosotros y te aclaramos lo que necesites

Empresa

Contáctenos y concertaremos una entrevista.

Particular

Te asesoramos y guiamos para completar tu currículum formativo.

¡Hola!

Disponemos de una oferta formativa completa y cursos específicos a medida que cubren las necesidades de su empresa.

Datos de la empresa

Los campos marcados con un * son obligatorios.

¡Hola!

Obtén más información sobre los cursos que tenemos para ti.

Datos personales

Los campos marcados con un * son obligatorios.

Utilizamos "cookies" propias y de terceros para mejorar su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Política de Cookies Aceptar