curso _Aprende a utilizar blogs (versión 2)
Internet
Duración
20 h.
Modalidad
Online
Calendario
a tu ritmo
a medida
Precio
131 €
Temario
Aprende a utilizar blogs (versión 2)
El propósito del curso es el de estudiar las nuevas tendencias de la Web 2.0, prestando especial atención a la creación y uso de los blogs personales. Para ello, se utiliza la plataforma de creación de blogs Blogger y otros muchos servicios y aplicaciones adicionales, como flickr, YouTube, redes sociales, etc. El curso es válido tanto para aprender a crear y editar blogs como para aquellos interesados en leerlos y suscribirse a ellos. Adicionalmente, introduce todo un vocabulario completo que se utiliza en estos servicios y que se hace necesario conocer.
10 horas lectivas
10 horas prácticas
- APRENDE A UTILIZAR BLOGS
- Describe el concepto de blog como herramienta central en todo lo relacionado con la Web 2.0, ya que alrededor de los blogs se pueden utilizar muchas otras herramientas y servicios adicionales. Describe las tareas habituales de un editor de blogs: crear el blog, escribir entradas, incorporar imágenes y contenido multimedia, incorporar utilidades adicionales, habilitar y utilizar la sucripción al feed del blog, promocionar el blog, etc.
- Introducción
- Introduce el concepto de Web 2.0 como una web participativa, en la que es importante tanto su contenido como la participación o el hecho de compartir conocimientos entre las personas. Seguidamente proporciona una introducción a los blogs: qué son, qué suelen contener, etc. y describe las dos opciones a la hora de crear un blog (plataforma de servidor propio o servicio online). Contenido: 1. ¿Qué es la Web 2.0? 2. ¿Qué son los blogs? 3. Plataformas de creación de blogs
- Crear un blog en Blogger
- Describe los pasos necesarios para crear un blog en la plataforma Blogger, que es un servicio online gratuito y sencillo de utilizar. Contenido: 1. Introducción. 2. Crear el blog. 3. Crear un post.
- Configuración del blog en Blogger
- Estudia las principales opciones de configuración de un blog en Blogger: establecer la visibilidad del perfil del autor, configuración básica, formato, administración de comentarios y backlinks, publicación mediante móvil o el correo electrónico, configuración del idioma, de Google Analytics, etc. Contenido: 1. Editar el perfil. 2. Configuración básica del blog. 3. Entradas y comentarios. 4. Móvil y correo electrónico. 5. Idioma, formato y otras configuraciones.
- Personalizar el blog en Blogger
- Estudia opciones de personalización del aspecto de un blog en Blogger: edición de los elementos de la página, así como añadir nuevos; fuentes y colores; fondo, diseño y ancho de página; edición del código HTML de la plantilla para usuarios avanzados; y elección de una plantilla distinta, con lo que se consigue cambiar el aspecto del blog rápidamente. Contenido: 1. Distribución de la página. 2. Fuentes y colores. 3. Fondo, diseño y ancho de página. 4. Edición de HTML. 5. Cambiar de plantilla.
- Administración de entradas en Blogger
- Describe el funcionamiento del editor de entradas de Blogger, que no solo permite introducir texto, sino enlaces, imágenes, vídeos, etc. También se destaca la importancia de utilizar etiquetas para clasificar las entradas y facilitar posteriormente la búsqueda, y una forma cómoda de publicar entradas largas. Contenido: 1. El editor de entradas. 2. Etiquetas y opciones de entrada. 3. El listado de entradas. 4. El truco Leer más...
- Incluir imágenes en el blog
- Describe distintas alternativas a la hora de incluir imágenes en las entradas de un blog en Blogger: directamente desde el editor de entradas de Blogger, a través de los álbumes web de Picasa o con el servicio Flickr.com. En todos los casos se explica cómo se puede obtener la URL de una imagen almacenada en un servidor externo a Blogger. Contenido: 1. Dónde encontrar imágenes gatuitas. 2. Utilizar Picasa para almacenar las imágenes del blog. 3. El servicio online Flickr. 4. Incluir imágenes en el blog desde Flickr.
- Utilizar multimedia en Blogger
- Describe cómo incluir contenido multimedia en un blog: vídeos almacenado en los servidores de Blogger o en un servicio externo como YouTube; archivos de audio o podcasts; y presentaciones, conociendo para ello el servicio Slideshare. Contenido: 1. Almacenar vídeos en Blogger. 2. Incluir vídeos de YouTube. 3. Insertar podcasts. 4. Presentaciones.
- Ampliar el blog con utilidades (gadgets)
- Describe algunos de los gadgets o utilidades que podemos incorporar en nuestro blog para ampliar sus posibilidades: desde los propios de Blogger, a los que desarrollan autores externos y que podemos encontrar fácilmente en Internet. Describe la forma de incluir un gadget de este último tipo, ya que en muchos casos no es un proceso automático. Contenido: 1. Introducción. 2. Los gadgets de Blogger. 3. Gadget de comentarios recientes. 4. Gadgets sociales.
- Feeds del blog
- Describe el procedimiento de suscripción a los feeds de un blog, tanto desde el punto de vista del editor del blog (que debe habilitar este servicio) como del lector (que debe disponer de un lector de noticias y saber utilizarlo). Contenido: 1. Suscribirse a blogs y sitios web. 2. Habilitar el feed del blog. 3. Añadir un feed de otro sitio web.
- Recursos para blogs
- Presenta algunos sitios web donde encontrar recursos para blogs, como plantillas personalizadas, widgets, etc. También explica cómo crear páginas estáticas en Blogger, por ejemplo, para disponer de un formulario de contacto en el blog. Finalmente presenta algunas formas de promoción del blog, como la posibilidad de poner anuncios publicitarios con el servicio AdSense o el registro en directorios especializados, como bitacoras.com. Contenido: 1. Crear páginas estáticas en Blogger. 2. Servicios online para crear formularios. 3. Publicidad en el blog. 4. Otros recursos para blogs. 5. Promocionar el blog.
Información
Al contratar el curso tendrás a tu disposición:
- Acceso secuencial a las unidades del curso
- Descarga de contenidos en PDF
- Acceso a recursos didácticos y multimedia
- Certificado de realización PDF firmado digitalmente
FORMA DE PAGO
El pago se realizará mediante transferencia bancaria
GESTIÓN
Le recordamos que el correo electrónico que indique se utilizará para enviar el certificado de realización del curso y la factura de su compra.
Una vez concluido el proceso de compra, se efectuará la matriculación y le enviaremos un correo electrónico donde se especificará:
- Dirección de acceso al Campus Virtual
- Nombre de alumno que le corresponde
- Contraseña de acceso
- Plazo de realización del curso (3 meses)
Concluido el plazo de realización del curso, la cuenta de acceso (nombre de alumno y su contraseña) dejará de ser operativa. Por tanto, no podrá acceder a los contenidos de los cursos con posterioridad a dicha fecha.
Durante el período de realización deberá acceder a todas las pantallas, ejercicios y evaluación final que proponga el curso. Deberá completarlas para superarlo satisfactoriamente y poder recibir el certificado. En función del aprovechamiento de los contenidos, datos que la plataforma ofrece a los tutores del curso, le enviaremos un diplóma acreditativo por correo electrónico.
DEMO
Si ya te has registrado
Accede con tus credenciales para no tener que rellenar toda la información de nuevo.
Si aún no te has registrado
Crearemos un acceso después de inscribirte en el curso para para facilitarte la gestión.
Comprar Curso
Desarrollo con JAVA-JEE
Programación
Resumen de la Compra
Tus Datos
- Nombre:
- Apellidos:
- Dni:
- Email:
Tu Factura
- Nombre:
- NIF:
- Email:
- Dirección:
Tu Curso
- Nombre:
- Aprende a utilizar blogs (versión 2)
- Duración:
- 20 h
- Precio:
- 131 €
- Tramitación Subvención:
- Tutorias:
- Total:
- €
X